MÉXICO
Cultura y gastronomía
en un sólo lugar.
GUATEMALA
Vive nuestra arqueología,
naturaleza e historia.
EL SALVADOR
El más cautivador
paisaje montañoso.
HONDURAS
Disfruta de su
majestuosa ciudad.
NICARAGUA
Su historia y sus artesanías
son testimonio de nuestra cultura.
CRISTÓBAL COLÓN
Conectamos experiencias
16 calle 10-03 Zona 1 (Centro Histórico).
7ma. Avenida 19-44 Zona 1 (Centro Cívico).
4ta. Avenida 13-60 Zona 10.
Calzada Aguilar Batres 18-35 Zona 12.
Centro San Carlos.
Boulevard El Hipodromo, Colonia San Benito #415.
Hotel Real Intercontinental.
Avenida Roble Frente Mall Multiplaza,Colonia
Lomas del Mayab.
Agencia Terminal, La Gran Central
Metropolitana Andén de llegada
#3 Local #150
Bo.Chaguite a la par de la gasolinera
Puma, Nacaome Valle.
Managua 2 cuadras arriba del
antiguo Cine Dorado, Barrio
Bolonia.
Elige tu destino, fecha de viaje, horario y punto de abordaje.
Adquiere tus boletos en línea, en nuestras
estaciones o en nuestro centro de contacto a
clientes
1-800 8350 0493
Horario de atención de lunes a sábado de
8:00 a 20:00 hrs. y domingo de 8:00 a
17:00 hrs. En temporada de vacaciones, no
contamos con reservaciones.
Preséntate una hora antes de tu horario de salida para el chequeo del equipaje.
Podrás transportar 50 libras de equipaje*. En caso de rebasar el peso permitido, tendrá un costo adicional de Q3.00 por libra de exceso.
*La empresa no se hace responsable por pérdida o daños de valores, caja frágil, equipo de cómputo, electrónico y electrodoméstico. Los objetos quedan bajo responsabilidad del pasajero.
- En efectivo directamente en nuestras terminales
- En línea podrás pagar con tarjeta de crédito, débito, Visa y Mastercard.
*Las medidas de seguridad las determina la banca con la que se realice el pago
- Si pagas en DÓLARES y QUETZALES solo podrás hacerlo en nuestras taquillas, puntos de venta y/o estaciones con autorización disponible por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de acuerdo al tipo de cambio del Banco de Guatemala (BANGUAT) vigente al día de la compra. En caso de contar con una diferencia a favor de la empresa, el pasajero podrá pagar en dólares o en quetzales guatemaltecos
- Preséntate en la estación donde se desea enviar la encomienda
- El costo mínimo por envío de paquete, sobre o documento es de Q 25.00
- El costo del envío varia en base a peso y volumen, tomando el que sea mayor
- Realiza el registro de datos del remitente y destinatario, así como las características de la encomienda (en caso de ser menor igual a 1 libra se cobrará Q 25.00 como mínimo)
- El envío de la encomienda se realiza el mismo día del registro en la última corrida. Podrás recoger la encomienda al día siguiente por la mañana, a partir de las 8:00 a.m.
No pagan boleto (no se les asigna asiento) *Limitado a 2 boletos por corrida.
NIÑOS MAYORES DE 3 AÑOS:
Pagan boleto completo, sin restricción de pasajeros.
*Todo niño deberá viajar en compañía de un adulto.
Toda persona mayor de la tercera edad (mayor de 60 años) tendrá derecho al
descuento del 25% del valor del boleto, presentando documento de identificación personal.
*Limitado a 2 boletos por corrida.
- 10% Agentes PNC
- 10% Agentes PM
(Policía Militar)
- 10% Personal de Migración
- 10% Personal del MP
*Los descuentos aplican sobre el precio regular (completo) disponible y vigente al momento de la compra (sin promociones), con una notificación previa de entidad.
*Al comprar tu boleto de viaje, deberás presentar credencial oficial vigente o documentos que acrediten el derecho al descuento.
*No aplica a boletos redondos.
Para el cruce migratorio deberá contar con...
Más...1. Deberás presentar el documento de identificación con vigencia mínima de 6 meses (pasaporte, DPI o DUI), se requiere VISA para ingresar a Guatemala para algunas nacionalidades.
2. Deberás presentar Prueba: PCR o Antígeno, obtenida en un laboratorio autorizado en el respectivo país de origen, con una vigencia no mayor de 72 horas después de haber sido emitida y previas a la llegada al territorio guatemalteco(aplica a personas de 10 años y más).
No aplica para viajeros frecentes ni pilotos de trasnporte pesado.
3. El uso de mascarilla es obligatorio para personas mayores de 2 años.
4. No podrás viajar, si presentas cualquier síntoma de enfermedad respiratoria.
5. Es necesario que todos los pasajeros lleven consigo los siguientes documentos:
Se considera viajero frecuente a la persona que ingresa y sale del país en un periodo no mayor de 72 horas: comerciantes, turistas, estudiantes, trabajadores transfronterizos, pilotos y ayudantes del transporte pesado y tripulación de trasnporte turístico. Aplica SOLO A GUATEMALTECOS.
1. Presenta documento de identificación con vigencia mínima de 6 meses (pasaporte, DPI o DUI), se requiere VISA para ingresar a Guatemala para algunas nacionalidades.
2. Se realizará monitoreo de temperatura
3. Se hará un Registro de Información Migratoria y Personal para seguimiento y monitoreo.
4. El uso de mascarilla es obligatoria para personas mayores de 2 años.
Para mayor referencia consultar el siguiente enlace:
https://www.mspas.gob.gt/component/jdownloads/send/765-lineamiento-para-la-prevención-de-covid-19-para-viajes-internacionales/5186-lineamiento-nacional-para-la-prevención-de-covid-19-para-viajes.html
Menores de Edad:
Para poder viajar con menores de edad, será únicamente en compañia de uno solo de sus padres, deberá de presentar:
Pasaporte y documento judicial, en donde se manifieste la calidad de la guarda o custodia, tutela o protutela, mandato especial con representación autorizado por uno o ambos padres o carta poder con firmas legalizadas.
Reglamentación para extranjeros, nacionalidades CA-4* y residentes temporales.
1. Todos los pasajeros deben presentar pasaporte o documento de identificación(DPI o DUI) según sea el caso y dependiendo de su nacionalidad se requerirá VISA. Los menores de edad viajan solamente con pasaporte. Los pasajeros de nacionalidad guatemalteca, hondureña y nicaragüense pueden viajar con sus documentos de identificación locales, de acuerdo con el convenio migratorio CA-4.
2. Presenta prueba PCR-RT de COVID-19 con resultado NEGATIVO la cual será obligatoria para extranjeros y residentes temporales que deseen ingresar a El Salvador. Esta prueba deberá contar con una vigencia de 72 horas a partir de la fecha de emisión, y tiene que estar vigente al momento del cruce de frontera.
3. LAS PRUEBAS DEBEN DE SER UNICAMENTE PCR-RT(REAL TIME), NO SE ACEPTAN DE OTRO TIPO O LAS QUE EL GOBIERNO DE GUATEMALA REALIZA SIN COSTO EN ENTIDADES DE SALUD PÚBLICA.
4. Están extentos de dicha obligatoriedad: Los salvadoreños, extranjeros hijos de padres salvadoreños, diplomáticos, militares, niños menores de 2 años, miembros de la tripulación(independientemente de su nacionalidad) y residentes definitivos que ingresen al país; por lo anterior, queda a criterio de cada empresario solicitar el resultado de la prueba como requisito para el abordaje de pasajeros anteriormente señalados.
5. Se reitera que los pasajeros a bordo de sus unidades con calidad de extranjeros y residentes temporales, que no presenten prueba negativa en PCR RT de Covid-19, serán inadmitidos al territorio salvadoreño y la empresa de transporte será sancionada con la multa de $6,000.00.
6. El certificado del resultado debe ser entregado al oficial de migración del El Salvador y debe decir claramente en el resultado que se trató de una prueba PCR-RT(Real Time).
7. Es necesario que todos los pasajerso lleven consigo los siguientes documentos:
Todos los pasajeros deben entregar una copia de la prueba y documento de identificación al personal de CRISTÓBAL COLÓN al momento del abordaje; no se permitirá abordar a pasajeros que incumplan con uno o varios requisitos migratorios o no lleven o entreguen sus documentos impresos.
1. Todos los pasajeros deben presentar pasaporte o documento de identificación (DPI o DUI) según sea el caso y dependiendo de su nacionalidad se requerirá VISA. Los menores de edad viajan solamente con pasaporte. Los pasajeros de nacionalidad guatemalteca, hondureña y nicaragüense pueden viajar con sus documentos de identidicación locales, de acuerdo con el convienio migratorio CA-4.
2. Uso obligatorio y permanente de mascarilla.
3. Deberás presentar prueba PCR-RT negativa obligatoria para entrar a El Salvador, Guatemala o Nicaragua con vigencia de 72 horas y con suficiente tiempo de validez para pasar por todos los países de destino.
4. Asegúrate que reúnes los requisitos de ingreso del país destino tanto migratorios como sanitarios.
5. Los documentos deberán ser personales válidos y vigentes.
6. Completa los datos en línea con al menos 24 horas de anticipación en: https://prechequeo.inm.gob.hn/Login
7. Los pasajeros con destino final en Guatemala o Tapachula, México, deberán cumplir con los requisitos de salida de Honduras, de entrada, en el Salvador, Guatemala y México.
8. Es necesario que todos los pasajeros lleven consigo los siguientes documentos:
Todos los pasajeros deben imprimir su prechequeo y declaración jurada, y entregar una copia al personal de CRISTÓBAL COLÓN al momento del abordaje; no se permitirá abordar a pasajeros que incumplan con uno o varios requisitos migratorios o no lleven o entreguen sus documentos impresos.
1. Todos los pasajeros deben presentar pasaporte o documento de identificación (DPI o DUI) según sea el caso y dependiendo de su nacionalidad se requerirá VISA. Los menores de edad viajan solamente con pasaporte. Los pasajeros de nacionalidad guatemalteca, hondureña y nicaragüense pueden viajar con sus documentos de identificación locales, de acuerdo con el convenio migratorio CA-4.
2. Presentar la prueba de COVID-19 PCR o rápida con 72 horas de anticipación. La vigencia de la prueba se considera a partir de la toma de la muestra y deberá estar vigente al momento de cruce de frontera(s)
3. La prueba es obligatoria para todos los pasajeros, incluyendo menores de edad(bebes y niños).
4. Uso obligatorio y permanente de mascarilla y en el caso de autobuses en tránsito al 100% de su ocupación se exige el uso de caretas.
5. Deberás presentar tus documentos personales válidos y vigentes.
6. Realiza tu prechequeo obligatorio con un mínimo de 24 horas antes de la salida del autobús en: https://prechequeo.inm.gob.hn/Login.
7. Los ciudadanos nicaragüenses que vayan solo en tránsito deberán llenar su prechequeo con 7 días de anticipación a la salida de su autobús en: https://prechequeo.inm.gob.hn/Login.
8. Es necesario que todos los pasajeros lleven consigo los siguientes documentos:
9. Los pasajeros de paso por Honduras y con destino final en Nicaragua, Costa Rica o Panamá deberán llevar consigo los siguientes documentos adicionales:
Todos los pasajeros deben imprimir su prechequeo y declaración jurada, y entregar una copia al personal de CRISTÓBAL COLÓN al momento del abordaje; no se permitirá abordar a pasajeros que incumplan con uno o varios requisitos migratorios o no lleven o entreguen sus documentos impresos.
1. Los pasajeros deberán presentar pasaporte o documento de identificación (DPI o DUI) según sea el caso y dependiendo de su nacionalidad se requerirá VISA. Los menores de edad viajan solamente con pasaporte. Los pasajeros de nacionalidad guatemalteca, hondureña y nicaragüense pueden viajar con sus documentos de identificación locales, de acuerdo con el convenio migratorio CA-4.
2. Presenta la prueba COVID-19 PCR o rápida con 72 horas de anticipación. La vigencia de la prueba se considera a partir de la toma de la muestra y deberá estar vigente al momento de cruce de frontera(s)
3. Deberás presentar la prueba que, es obligatoria para todos los pasajeros incluyendo menores de edad (bebes y niños).
4. Prechequeo de Honduras; para nicaragüenses 7 días antes del viaje y otras nacionalidades 3 días antes este trámite se debe realizar en el siguiente enlace: https://prechequeo.inm.gob.hn/Login
5. Uso obligatorio y permanente de mascarilla y en el caso de autobuses en tránsito al 100% de su ocupación se exige el uso de caretas.
6. Deberás presentar tus documentos personales válidos y vigentes.
7. Los pasajeros con destino final en Guatemala o Tapachula, México deberán cumplir con los requisitos de salida de Nicaragua, de entrada, en Honduras, El Salvador, Guatemala y México.
8. Es necesario que todos los pasajeros lleven al momento del viaje los siguientes documentos:
9. Los pasajeros de paso por Honduras y con destino final en Nicaragua, Costa Rica o Panamá deberán llevar consigo los siguientes documentos adicionales:
10. Para poder abordar el autobús los pasajeros deben mostrar y entregar al personal de Cristóbal Colón obligatoriamente los siguientes documentos:
Todos los pasajeros deben imprimir su prechequeo y declaración jurada, y entregar una copia al personal de CRISTÓBAL COLÓN al momento del abordaje; no se permitirá abordar a pasajeros que incumplan con uno o varios requisitos migratorios o no lleven o entreguen sus documentos impresos.
Todos los ciudadanos centroamericanos y de otras nacionalidades deben cumplir con los siguientes requisitos:
Los requisitos por país están basados en las disposiciones de cada gobierno vigentes a noviembre de 2020.
Los requisitos y políticas migratorias están sujetos a cambios sin previo aviso. Para obtener información actualizada sobre los requisitos y políticas comunícate a la línea de atención al cliente 1800- 835493.